miércoles, 4 de diciembre de 2024

El cementerio judío de Worms

 


En el cementerio judío de Worms

se conservan tumbas del siglo XI

que prudentemente se adaptan al paisaje.

Las centellas de la noche,

entre los cipreses verticales,

iluminan rincones oscuros del pensamiento.


Desde lo alto del sicomoro contemplo

el literario flujo que se extiende desde el verbo

hasta la mampostería seca del muro altísimo

y recuerdo a mis hermanos.

Las centellas de la noche,

entre los nubarrones fríos,

iluminan la triste efeméride y la novedad.


En la sombra del palacio se han enredado 

los vocablos de la confusión y sobre los cimientos

de la envidia, poco a poco, se levanta una Babel sangrante

Las centellas de la noche,

entre las sombras invisibles,

descubriremos la dimensión de la oscuridad.


F.C. (del libro "Mètrica en un entorn discret")


Original en catalán


El cementiri jueu de Worms


Al cementiri jueu de Worms
es conserven tombes del segle XI
que prudents s’adapten al paisatge.

Les espurnes de la nit,

entre els xiprers verticals,

encenen racons obscurs del pensament.

De dalt el sicomor contemplo

el literari flux que s’estén des del verb

a la maçoneria seca del mur altíssim

i recordo els meus germans.

                     Les espurnes de la nit,

entre els núvols freds,

enlluernen l’efemèride trista i la novetat.

A l’ombra del palau s’han enredat els mots
de la confusió i
damunt els fonaments
d
e l'enveja, a poc a poc, s’aixeca una Babel sagnant.

                   Les espurnes de la nit,

entre les ombres invisibles,

descobrirem la dimensió de la fosca.


F.C. (del llibre "Mètrica en un entorn discret")

Nota:

En 2010 publiqué "Mètrica en un entorn discret

se trataba de una edición no venal que se distribuyó entre los asistentes a unas Jornadas Poéticas en El Penedès patrocinadas por un conocido mecenas que amaba la poesía y la escultura moderna.

Por tratarse de una edición no venal he evitado hacer difusión de esta publicación. Sin embargo, en este blog he dejado constancia de algunos poemas que aparecen en el libro.

"Mètrica en un entorn discret" es un poemario escrito en catalán en el que pretendía seguir el rigor formal del "Arte de la Fuga" de Juan Sebastián Bach. Son ejercicios poéticos nacidos de la seducción que produce el rigor de la obra del Kantor de Santo Tomás.

Los poemas van siguiendo cada una de las partes del “Arte de la Fuga”

18 comentarios:

  1. No los tenía leídos, y ahora entiendo el porqué.
    Me gusta como suenan en catalán, tienen ritmo, y señalan el devenir del ser humano, no en vano el Kantor de Santo Tomás tiene una íntima unión con el espíritu religioso alemán.

    Lo que nos has puesto me ha gustado mucho.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Miquel, en el blog he puesto algunos poemas de este librito "Mètrica en un entorn discret".
      La música de Bach tiene la discreción y la intimidad del cálculo, cuando escribí estos versos pensaba es este rigor, sobre todo en las últimas composiciones de Bach.
      Abrazos.

      Eliminar
  2. Tiene un gran valor histórico, tiene mucho interés visitarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es cierto. Toda la ciudad de Worms tiene un gran interés.
      Saludos

      Eliminar
  3. Aunque no soy un habitual lector de poesía en catalán, coincido con Miquel y confieso que creo que me suena mejor tu poema en el original catalán que en tu versión castellana, por buena que ésta sea. Supongo que es normal, no en vano así lo compusiste.

    En cuanto a el Arte de la fuga, de Bach, dedicado a tus seguidores que no sepan de qué va, dos breves muestras.
    — Aquí, un fragmento interpretado por un ya un poco cascado y geperut Glen Gould:
    https://youtu.be/4uX-5HOx2Wc?si=ZCrAXfTtwuKoHODo
    — Y aquí otro fragmento, un poco más largo para cuarteto de cuerda, por el Cuarteto Casals:
    https://youtu.be/HxWRZSM34Fk?si=DQiKwMMVKuylYUM2

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Gran Uribe, la poesía siempre la escribo en catalán y después traduzco. Lo que no es poesía, suelo escribirlo en castellano.
      Agradezco mucho los enlaces que has puesto. Glen Gould está considerado como uno de los mejores intérpretes de Bach, aunque debo decir que a mí no me gusta demasiado, prefiero András Schiff.
      Abrazos

      Eliminar
    2. Yo también, me abruma un poco Glen Gould, pero no he encontrado en YouTube un corte de Schiff de esta pieza. En realidad, no sé si llegó a grabar la BWB 1080.

      Eliminar
    3. Me parece que hay una grabación que se publicó en Decca.
      En casa escucho la BWV 1080 por la Musica Antiqua Köln y Reinhard Goebel.

      Eliminar
    4. "El arte de la fuga" se ha interpretado con una gran variedad de versiones, lo hemos escuchado con piano solo, con pequeña orquesta del tipo barroco, con cuartetos de cuerdas, o para conjunto de voces solas.
      Salud

      Eliminar
    5. Yo también, Musica Antiqua de Köln:

      https://youtu.be/YqXZtGyFyDo?si=oIxwIbWPsgb42JXv

      Eliminar
  4. Conmovedores. Sentidos. Es decir muy sinceros.
    Abrazos, amigo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Carlos. Estos poemas de "mètrica en un entorn discret" para mí fueron un ejercicio de contención.
      Abrazos.

      Eliminar
  5. Vaaaya se me estaba despistando esta maravilla tuya ...Me has dejado impresionadísima porque nunca había visto un poema con estructura de fuga q si en lenguaje musical es complejo en letras ya ni te cuento ...Además se puede ver perfectamente porque la mayoría de las fugas comienzan con un tema principal breve, el sujeto, que suena sucesivamente en cada voz . de forma q cuando cada voz ha completado su introducción del sujeto, la exposición está completa. ..
    Tal cual has hecho tú .

    Una verdadera joyita FRANCESC, enhorabuena !! un beso y muy feliz finde ya casi !!

    ResponderEliminar
  6. Querida María, me hace mucha ilusión que te haya gustado.
    Me lo pasé muy bien escribiendo esta "Mètrica en un entorn discret"
    Abrazos mil

    ResponderEliminar
  7. Estimado Arquitecto, maravilla!, qué ingenio en el uso de la palabra en el "espacio métrico" elegido definido por esa métrica de Bach.
    Chapeau!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada Selva, celebro que le hayan gustado estos versos. Hace tiempo que los escribí y que se publicaron, ya casi que los había olvidado.
      Saludos

      Eliminar
  8. Francesc:
    un lugar para el recogimiento, la meditación y la reflexión.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Dyhego, aquello es un lugar que impresiona. Toda la ciudad de Worms es muy bonita.
      Saludos

      Eliminar