Pixel Forest. Pipilotti Rist
El
arte es la expresión del signo de los tiempos, los artistas se hacen eco de lo
que ven y muchas veces, su sensibilidad es capaz de anticipar aquello
que sólo es un apunte de una realidad que se avecina.
En
la actualidad asistimos a un buen número de obras de arte que expresan la ñoñez
y la sensiblería de una sociedad mojigata que se rasga las vestiduras por
cualquier insignificancia y enseguida publica su indignación en las redes
sociales, en los grupos de amiguitos de WhatsApp.
Cualquier
bagatela, cualquier niñería, es buena para construir un castillo con murallas
de plastilina.
Jeppe Hein
Hay
un arte complaciente que encandila a los grupos de WhatsApp, estos que suelen
felicitarse los cumpleaños y las pascuas utilizando las caritas amables que
aparecen en el móvil.
Este
arte complaciente expresa la blandura de una sociedad timorata, incluso el
propio artista se convierte en un timorato que pinta de colorines su expresión
acrítica y complaciente.
Se
trata de un buenismo formal que no incomode, una complacencia que enmascare la
realidad. Veo algunas obras de arte actuales y echo en falta la expresión
artística crítica y el librepensamiento.
Kasper Bosmans
Son
obras que pretenden ser críticas pero que no ofendan a nadie, obras que parezcan
transgresión pero que no lo sean demasiado, arte subversivo pero que sea
alegre, feliz y empático. Sarcasmo descabezado. Dibujos de colorines,
esculturas mórbidas, naíf industrial, grafismo corporativo, geometrismo de
colores, dibujos de ludoteca, plastilina, instalaciones asépticas, muñecos de
colores planos, video art con música ratonera, punk invertido, en definitiva,
una transgresión aparente, la expresión de un buenismo hipócrita, un criticismo
subvencionado y una benevolencia formal.
Afra Eisma
Lo
que parece rabioso vende, lo que es rabioso ofende.
Creo
que la cosa ya empezó con la degeneración del Pop Art. Desde Jeff Koons a los
nuevos artistas de colorines, a los artistas dulzones del arte del WhatsApp.
Polly Apfelbaum
Estos
son algunos de ellos: Jeppe Hein, Polly Apfelbaum, Paola Pivi, Kasper Bosmans, Martin
Creed, Afra Eisma, Meschac Gaba, Pipilotti Rist, Erwin Wurn.
De ellos diría que Pipilotti Rist es la más pop y Erwin Wurn el más conceptual.
En la exposición "Amigos Imaginarios" que presenta la Fundació Miró (Barcelona) pueden contemplarse unos destacados ejemplos de este arte de WhatsApp.
We Are the Baby Gang, Paola Pivi. Foto: Davide Camesasca © Fundació Joan Miró, 2023
Al salir de la exposición tuve la sensación que había salido de una ludoteca.
Nota:
excepto la obra We Are the Baby Gang de Paola Pivi, cuyo copyrigt se ha citado, todas las demás imágenes han sido tomadas de Google en webs que informan de la obra de cada artista correspondiente.
Pipiloti Rist www.artforum.com
Jeppe Hein https://hypebeast.com
Kasper Bosmans www.artsy.net/artist/kasper-bosmans
Afra Eisma www.kunstinstituutmelly.nl
Polly Apfelbaum https://camstl.org