Figura, pastel. Josep Maria de Sucre (1886-1969)
Antes de que llegue el tiempo de las músicas incultas y asilvestradas, me gustaría escuchar y guardar en mi memoria:
Una sonatina para dos instrumentos iguales que tocaran melodías distintas perfectamente armonizadas entre sí.
Una miniatura para cuarteto de cuerda.
Una sinfonía rezagada con un adagio lento a modo de estilo tardío y decadente que me recordara a Tomasi de Lampedusa. Que fuese una sinfonía ideal para escuchar en una mañana lluviosa.
Un andantino para siete instrumentos de viento madera tocando al unísono.
Me gustaría que un compositor joven, entusiasmado y alegre me compusiera una rapsodia a modo de cantata breve para cuatro voces acompañadas de dos trompas y un clarinete bajo. Si fuera posible, me gustaría que el texto de la cantata fuera de algún autor del Siglo de las Luces.
Mientras espero escribir la carta a los Reyes Magos de Oriente, iré escuchando la música de Fauré, Brahms, Couperin, Mozart, Bach, Beethoven, Debussy y Arvo Pärt.
Caramba, ojalá tus deseos se vean cumplidos.
ResponderEliminarMe ha gustado sobremanera eso del "andantino para siete instrumentos de viento madera tocando al unísono", ha de ser extraordinario.
Recuerda que para que se cumplan los deseos has de escribir la carta, sino no se cumplen.
Salut
Miquel, vamos a ver qué pasa. No olvidaré escribir la carta. Este "andantino" puede ser difícil de interpretar, poner siete instrumentos tocando al unísono no es cosa fácil.
EliminarAbrazos
Me temo , que
ResponderEliminarlas incultas
asilvestradas,
hace tiempo
que se asentaron
en el ambiente
músical,menos
mal que estás
tú, que nos haces
éstos regalos.
Sí, Orlando, la música asilvestrada e inculta está llenando el espacio sonoro, un ruido espantoso que a mí particularmente me molesta, por esto me gustaría que me compusieran una miniatura para un cuarteto de cuerda o una sinfonía rezagada o más bien, una sinfonía descansada.
EliminarUn abrazo
Que se cumplan tus deseos, Francesc, la música es bálsamo para el alma.
ResponderEliminarUn abrazo.
Amigo Rafael, vamos a ver si tengo suerte y se cumplen estos deseos míos y podamos escuchar alguna composición tranquila.
EliminarAbrazos
jajaja Mi querido FRANCESC, el tercer deseo existe ya.. al menos a mi me lo parece, perfecta para escuchar en una mañana lluviosa.. AQUÍ te lo dejo .. y para frase decadente la famosa de Gatopardo "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".. Hay algo más decadente que esa afirmación? Bueno sí.. ver una sesión parlamentaria actual : ) ... Que se cumplan todos los deseos que les pidas en tu carta a Reyes.. : ) Un beso!
ResponderEliminarQuerida María el adgietto de la 5ª de Mahler es una cosa preciosa, desde luego que es un placer escucharlo en un día lluvioso. Me parece que ya he comentado otras veces que de este compositor sólo me gustan sus tiempos lentos, los más moviditos los encuentro un poco de banda de pueblo.
EliminarEn cuanto a Tomasi di Lampedusa debo decir que me gusta mucho la descripción que hace de los ambientes decadentes, la frase en cuestión es una de las verdades más claras que podemos constatar a cada momento.
Abrazos mil.
Ah y por cierto, mil gracias .. meencanta verme golgada en tu casa : )
ResponderEliminarMaría, me gusta que aparezca la referencia de tu blog, ahí, puesto en el lateral derecho, ¡Ay qué cosa tan buena! Te digo, sin embargo, que desde hace una temporadita este blog mío parece que vaya a su aire, no controlo ni las entradas de mis blogs amigos, ni muchos comentarios, ni los blogs que sigo ni los que me siguen, a veces me anuncia algunas entradas que se han publicado de hace siete años y me lo anuncia ahora, etc. pura chapuza del universo informático.
EliminarAbrazos mil.
jaja es que me queda a la altura del comentario, mientras te escribo : )
ResponderEliminarJa, ja, j@, todo va bailando sobre la cresta de los tiempos líquidos.
EliminarAbrazos mil.
Ya sé que no eres muy seguidor de los evangelios, aunque veo que sí tienes fe en los Reyes Magos. Pero yo te digo —como en el Evangelio según San Mateo, 19, 22-30— que «es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja» que que te traigan los Reyes Magos esos cinco deseos tan sutiles, si es que deseas llevar esa carta al Corte Inglés. Perderás el tiempo y hace frío. Yo si llevaré la mía. Mi tocadiscos se ha esforciado y no puedo oír ni siquiera el «Septimino de Beethoven» en esta tarde lluviosa. No son los siete todos instrumentos de viento ni tocan todos al unísono, pero está muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Amigo Gran Uribe, me gusta la música religiosa de Bach, sus Evangelios son uno de los grandes monumentos de nuestra civilización, añado Tomás Luis de Victoria, Pergolessi, el Miserere de Allegri, las misas de Mozart y de Beethoven ¡Hay tantas maravillas!
EliminarMe gustan
los Reyes Magos de Oriente
porque traen cosas a la gente.
Me acercaré al El Corte Inglés y llevaré la carta. Si estos Magos no me traen las obras musicales que les voy a pedir, me las tendré que inventar y procuraré cantarlas en silencio.
Abrazos.
Como nos tienes acostumbrados a tus lectores, tus entradas son lecciones magistrales sobre diversos temas.
ResponderEliminarUn abrazo, Francesc, y gracias.
Amigo Luis Antonio, aquí sólo he expresado un deseo. Ya sabes que me gusta mucho la música.
EliminarUn fuerte abrazo
Le tienes enchufe a María. Ya lo veo. La tienes en primera fila y salen sus actualizaciones cuando cuelga algo...
ResponderEliminarAmigo Gran Uribe, no sé que pasa en mi blog, tengo problemas con este lateral derecho, salen unos seguidores y otros no y tengo problemas con la lista de los "blogs amigos", no se arreglar todo el desbarajuste que se ha montado.
EliminarSalud
Doncs diguem, que no és un mal desig per demanar als Reis Mags ... amb una miqueta de sort, desitjo que t'ho portin tot ! :)
ResponderEliminarSalut !.
Artur, m'afanyaré a fer la carta, ara, però, hauré de demostrar que he estat un bon noi, sino res de res, ni sinfonies ni quartets.
EliminarSalut.
Només m'emportaria a una illa deserta música "new age". El xumba-xumba em posa dels nervis i la clàssica m'adormeix; bé, sense generalitzar, la sinfonia en "C" de Bizet no ho aconseguiria pas...
ResponderEliminarAmic Toy folloso, això d'anar-se'n a una illa deserta deu d'ésser una cosa terrible.
EliminarEm sembla que sense música, l'existència deu ser quasi imposible. Jo només escolto música clàssica, des de la polifonia clàsica fins l'anomenada música contemporània (dodecafònica, atonal, concreta, electroacústica, minimal, serialisme, conceptualista, nova sonoritat, art sonor...).
Salut
Francesc:
ResponderEliminarsólo con leer la entrada, se nota que disfrutas de la música y de saber que vas a escucharla.
Salu2.
Amigo Dyhego, disfruto mucho con la música, soy un "escuchante" muy atento ya desde niño. No soy músico pero sí que he hecho estudios sobre estética musical, historia y formas musicales. En este mi blog puedes ver bastantes escritos sobre música y ahí, en el lateral derecho de mi blog, puedes ver la imagen de la portada de un libro mío, "El silencio de Euterpe" que es un pequeño ensayo sobre la música de la modernidad.
EliminarSaludos