lunes, 1 de septiembre de 2025

La condesa d'Aumont




La condesa d'Aumont hacía perfumar sus guantes con marescialla. un perfume que ella misma había creado. Mezclaba la corteza olorosa de la nuez moscada con algunas especias que ella nunca reveló. Guardaba el secreto.

Aquellas condesas tenían más secretos que guardar que Luis XV.

Las mujeres del Antiguo Régimen utilizaban polvos de arroz para blanquear sus rostros. Sus labios dibujaban casi siempre una sonrisa maliciosa. Repudiaban las ideas ilustradas que empezaban a correr por los salones.

Los polvos olorosos se utilizaron más tarde para perfumar todas las pelucas de las cortes de Europa. La cabezas de cortesanos y cortesanas olían a la Poudre a la Maréchale cuyo olor penetrante e intenso de iris y rosas se mezclaba con el sudor, sin embargo, cabe decir que estos polvos olorosos eran una barrera y un remedio muy eficaz contra los piojos.

Corría el siglo XVIII entre pelucas, música de Jean-Philippe Rameau y la Ilustración.

Cambian los tiempos, las modas y las ideas. Las pelucas empolvadas comenzaron a verse como un signo de la decadencia aristocrática. 

Después de la Revolución Francesa, llevar una peluca empolvada era un reclamo para conseguir una cita con Madame Guillotina.

Muchas cabezas rodaron por los suelos, desaparecieron pelucas y muchas cabezas despeinadas, y la Terreur jacobina hizo estragos, pero sin embargo, perduró el olor de la Maréchale. Lo recuerda Balzac en La Comedia Humana cuando se refiere a la marquesa de Listomère-Landon. 

Hoy todavía podemos adquirir alguna variación de aquel invento de la condesa d'Aumont.

Una consideración.- 

No sería de extrañar que, vista la proliferación de establecimientos y profesionales que se dedican a la manicura y viendo las filigranas barrocas que realizan sobre las uñas, con colorines, dibujos, adiciones y ornamentación, pronto viéramos por nuestras calles peinados con colorines, ondulaciones, adiciones y ornamentación como el peinado que vemos en la imagen que encabeza el texto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario