![]() |
Escut d'Aquil·les, Variació 8. F.C. |
Al capvespre, l'escut d'Aquil·les ha aturat
una sageta fementida.
-no podràs, Aquil·les, sortir de l'entrellat-
les veus del corifeu et recorden
que la desobediència i els atemptats,
comesos al Jardí de les Delícies,
rebran el càstig que mereixen.
Avui, Aquil·les, trepitges un sòl de metàfores
i de geografies canviants.
El teu escut brunyit reflecteix l'adversari,
les dades, el món sencer, les aus fosques,
els que no han acceptat el repte i tots els altres.
L'escut d'Aquil·les és la descripció del món,
el poder, el camp de batalla, les armes,
l'atac i la defensa.
TRADUCCIÓN
Al atardecer, el escudo de Aquiles ha detenido
una saeta fementida.
-no podrás, Aquiles, salir del busilis-
las voces del corifeo te recuerdan
que la desobediencia i los atentados
cometidos en el Jardín de las Delicias
recibirán el castigo que merecen.
Hoy, Aquiles, pisas un suelo de metáforas
y de geografías cambiantes.
Tu escudo bruñido refleja el adversario,
los datos, el mundo entero, las aves oscuras,
los que han aceptado el reto y todos los demás.
El escudo de Aquiles es la descripción del mundo,
el poder, el campo de batalla, las armas,
el ataque y la defensa.
Cuidado con el
ResponderEliminartalón .
Además, el escudo no le protegía el talón. Pobre Aquiles.
Eliminar"El escudo": símbolo de Aquiles , esa mitad de ser hijo de un mortal fue su castigo y cuantas tragedias por esa batalla contra Troya cuyo botín fue tomado por Hector.De nada le sirvió ser un semidiós , le falló esa divina protección...Las etiquetas; son el problema de la humanidad, no se puede etiquetar nada estamos a merced de los tiempos...
ResponderEliminarPreciosa poesía: en catalán, es muy profunda en la traducción se suavice mucho, pero es preciosa.
Un abrazo
Querida Bertha, Aquiles fue el gran héroe, un ejemplo de vitalidad.
EliminarHomero, en la Ilíada, hace una descripción (écfrasis) del escudo de Aquiles, son unas treinta páginas donde detalla cómo era aquel escudo, cómo estaba bruñido y cómo eran las imágenes repujadas en el metal. Una maravilla.
Celebro que te haya gustado. Me parece que ya comenté alguna vez que la poesía siempre la escribo en catalán y todo lo demás lo escribo en español. Paso de un idioma a otro con total facilidad y con los dos idiomas me siento muy bien. Ojalá dominara también el alemán, el latín y el hebreo.
Un fuerte, fuerte, abrazo.
Su madre lo baño en el río Estigia, para conseguir la inmortalidad, pero la pobre lo cogió por los talones, donde no tocó el agua inmortal,. Un error que cambia la Historia, un error comprensible de madre
ResponderEliminarSaludos
Car res, poner un niño en remojo tiene algunos peligros, se pueden cometer errores fatales.
EliminarSaludos
Necesitamos hoy más que nunca de este escudo de Aquiles, mi querido FRANCÉSC.. Incuso aunque no nos proteja el talón porque la mentira campa a sus anchas por todas partes, de hecho aun esforzándose resulta casi imposible discernirla de la verdas... y qué verdad más grnade contienen estas increíbles letras tuyas, todos se reflejan en ese escudo, pero todos le lanzan saetas fementidas ( he tenido que buscar esta palabra, no la conocía : ) Mil gracias y enhorabuena! A veces, muchas, me dejas con la boca abierta...Hoy es una de ellas, un beso!!
ResponderEliminarQuerida María, siempre quedan puntos desprotegidos. El engaño nos acecha y tenemos que andar con cuidado y con los sentidos muy despiertos.
EliminarMuchas gracias, María. Cuando escribo algún verso, le doy vueltas y más vueltas a la adjetivación y procuro buscar el vocablo preciso, es un ejercicio que me gusta mucho.
Abrazos mil.
El radio parece corto, pero está en rojo…sangre?
ResponderEliminarSaludos y fuerte abrazo, amigo Francés.
Andri Alba
Querida Andri, siempre celebro tus comentarios. La flecha no buscaba el centro. La línea roja no es un radio, es la huella de la sangre dejada por la saeta, es una sangre eterna que mancha las civilizaciones.
EliminarAbrazos
Francesc:
ResponderEliminarla humanidad resumida.
Salu2.
Amigo Dyhego, según describe Homero del escudo de Aquiles, allí en aquel metal están grabadas diversas escenas de paz y de guerra, se representa la vida cotidiana, las fiestas, el mar, etc. Es una representación del universo humano.
EliminarLeer aquella écfrasis de Homero es una delicia.
Salud.