Poco a poco empezarán a arreglarse las cosas. Habrán pasado los setecientos años de miseria que nos esperan.
Poco a poco, todo se irá poniendo bien: los niños ya no serán maleducados y los maestrillos y las maestrillas dejarán de ser pánfilas y algún individuo dirá que el arte y la razón son dos bienes que aún se podrán recuperar.
Las señoras maduras serán muy bellas, si cabe más que ahora, que ya es decir. Los señores no harán ningún esfuerzo por esconder su barriga, pues todos lucirán una natural tableta de chocolate-musculoso en su región hipogástrica. El consumo de silicona se habrá acabado. Ya habremos aprendido que la silicona no tiene sentimientos.
Se acabará la torpeza espacial, los transeúntes y los pasajeros de los metros y autobuses ya no chocarán entre sí. Los bares y restaurantes tendrán sus lavabos o aseos limpios, muy limpios.
Habrá bocadillos de panceta para todos y los rodaballos al horno podrán degustarse a la sombra de las acacias, escuchando el canto de los pajaritos.
El holandés errante habrá llegado a buen puerto, donde su amada le jurará amor eterno y vivirán más de una noche de amor y asomados a la ventana contemplarán el océano del norte.
Los cinco panes y los dos peces, después de multiplicarse, se convertirán en tartas Sacher.
Desde luego,
ResponderEliminaresa breva
le caerá a
otros , eso,
suponiendo
que dentro
de ese tiempo,
siga habiendo
oxígeno en
la Tierra.
Amigo Orlando, no sé si habrá oxigeno , pero creo de los que vivan allá por el siglo XXVIII ya tendrán adaptados sus pulmones para respirar cualquier gas innoble.
EliminarSalud
Me tienes que explicar que desayunas cada día. Me hace falta.
ResponderEliminarAmigo Ricard, suelo desayunar muy variado y abundante, unos días sobrasada, otros anchoas, otros hígado de bacalao, otros nueces con mermelada de albaricoque o compota de manzana, nunca tomo leche ni derivados, bebo agua y a media mañana un café.
EliminarSalud.
Tengo una duda con el consumo de silicona, Francesc, creo que las reservas de dicho elemento están ya agotadas, así que por lo que parece se acabará mucho antes.
ResponderEliminarSalut
Amic Miquel, no sabía esto de la silicona. Supongo que algunos se lamentarán por la falta de abastecimiento de esta materia tan básica.
EliminarSalud.
Dentro de 700 años me parece que seremos todos calvos. Poder esmorzar de forquilla es un plaewr, llàSTIMA Q
ResponderEliminarAmic Puigcarbó, jo ja ho sóc de calb.
EliminarL'esmorzar és quelcom importantíssim.
Salut.
Decía que lastima que las anchoas no puedo, por la cosa de la tensión.
ResponderEliminarAmic Puigcarbó, hay que ser prudente y evitar todo lo que nos tensiona.
EliminarSalut.
Me gusta tu desayuno, aunque el hígado de bacalao no lo pruebo desde que me hacían zampar a pequeños tragos su aceite cuando era zagal y no tenía apetito (en "perlas" de Ana Mª Lajusticia, aún lo soportaría). En cualquier caso, se nota que desayunas bien.
ResponderEliminarMuy bueno tu escrito, lleno de retranca. No se me ocurre nada más al respecto del año 2725 en adelante. Quizá solo que, a pesar de esa etapa oscura que se avecina (si es que no estamos ya inmersos en ella), nos queda la esperanza de que los estudiantes sigan sabiendo hacer la O con la inestimable ayuda de un canuto. Eso en el caso de que aún existan los rollos de papel higiénico (a lo mejor hemos vuelto al "Elefante", ya que todo es cíclico, confiemos que sí).
Un abrazo.
No, no, amigo Gran Uribe, no confundir el el aceite de hígado de bacalao con el hígado de bacalao, el primero es una porquería gustativa, casi imposible de tragar, el segundo, el hígado de bacalao, que algunos llaman paté de mar, es un manjar exquisito, me lo pongo untado sobre una rebanada de pan, con una ramita de perejil y un poco de aceite y te aseguro que es una delicia.
EliminarConocía un señor que se llamaba Canuto y una vez hice una broma con esto de la "O" y un poco más me pega.
Abrazos.
No recuerdo dónde he visto a ese gallo tan simpático,en esa postura y con esos colores
ResponderEliminarSaludos
Amigo Car res, el pollo de goma lo vi en un escaparate y luego, yo mismo, le añadí unos colores.
EliminarSalud.
Francesc:
ResponderEliminar¡para no gustarte las utopías...!
:)
Salu2 soñantes.
Amigo Dyhego, se desprende de mi escrito. No me gustan las utopías y desconfío de quienes las propugnan.
EliminarSaludos