Casa Botines, León. Antoni Gaudí
Otra agresión más contra la obra de Gaudí, ahora le ha tocado el turno a la Casa Botines de León.
Vemos como se estropean muchas obras de arquitectura -de buena arquitectura- y con más saña cuando se trata de la obra de algún arquitecto notable.
Casi siempre estas agresiones obedecen a intereses económicos, con ellas pretenden fomentar el turismo y son, en definitiva, una muestra de incultura y una falta de respeto.
La Casa Botines de Antonio Gaudí se construyó entre 1891 y 1892, por encargo de don Juan Homs y Botines y sus socios, industriales del gremio textil. Es de estilo neogótico, un lenguaje utilizado por Gaudí a principios de su carrera de gran arquitecto modernista.
Personalmente destaco los capialzados de los arcos que, a mi entender, parecen obedecer a la voluntad del arquitecto de atrapar más y mejor la luz del cielo leonés.
Foto realizada por mi mismo el 29 de octubre de 2025, a las 20:15 h. La foto no está ni retocada ni manipulada, se muestra la Casa de Botines con toda su contaminación azul pegada en la fachada.
Pues bien, ahora, se han valido de la luz para estropear la obra de Gaudí. Proyectan sobre la fachada un mapping agresivo completamente irrespetuoso que con su luz insolente, nos informa de la oscuridad de la incultura de quienes lo han decidido.
Vemos en el mapping una escala de colores azules que va del zócalo de color azul turquesa, al azul bizantino desleído en la planta primera y de ahí hasta llegar al ultramarinblau del coronamiento del edificio, como si fuera el cielo sobre el Danubio que es de color azul decadente.
Toda la fachada parece el gato triste y azul de Roberto Carlos. Y para acabarlo de estropear, encima de esta tristeza irrespetuosa de azules se proyecta el escudo de la policía local de León.
Con este mapping tan espantoso proyectado sobre la Casa Botines, parece que el edificio padezca una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una arritmia cardíaca, alguna intoxicación por monóxido de carbono o directamente una methemoglobinemia, dolencias, todas ellas que hacen que la piel se torne de color azul mórbido.
Menuda desgracia. Creo que deberían pensárselo dos veces antes de proyectar esta insensatez sobre las hermosas piedras de la Casa Botines.



Puedo entender muchas cosas, entre ellas que intenten iluminar la fachada cuando lo nocturno acecha, pero estás exageraciones con membrete, me refiero al escudo, que pienso, no pinta nada entre tanto azulete, lo encuentro fuera de lugar.
ResponderEliminarDejar las cosas al natural, tal como había proyectado el arquitecto, aprovechado la luz natural sería lo lógico y lo más normal.
Todo lo demás, creo, es desfigurar la creación de un genio.
Todo un despropósito.
Un abrazo
Salut
Amic Miquel, la iluminación de los edificios es algo positivo, cuando se hace con respeto y con una luz neutra que no añada nada ni quite nada a la obra arquitectónica. Lo que han hecho en la Casa Botines es una auténtica majadería, una agresión que pone en evidencia la incultura de unos irresponsables que confunden la luz con la oscuridad del mal gusto.
EliminarSalud,
Eso se llama "azul eléctrico!
EliminarExactamente, Miquel, azul eléctrico, capaz de electrocutar al personal.
EliminarGaudí siempre estaba a pie de obra, viendo, valorando y rectificando. Hoy se llevaría las manos a la cabeza con lo que se viene haciendo en sus creaciones. Y distraído con sus cavilaciones volvería a ser atropellado.
ResponderEliminarAmigo Cayetano, si Gaudí levantara la cabeza se horrorizaría, lo que han hecho con la Casa Botines de León es una porquería.
EliminarSalud.
Ay, esta horrible manía de iluminar de forma hortera los edificios...
ResponderEliminarAmigo Pedro, lo hortera lo está invadiendo todo, enmascaran con luz, con ruido, con griterío, con opiniones, con incultura y manipulación.
EliminarSalud.
Antes que
ResponderEliminarnada , bien
vendido de
nuevo,
Francesc,
al menos
otra luz,
y en otra
disposición,
... no se,un
saludo.
Amigo Orlando, han sido unos días de desconexión, ahora otra vez con ganas a reemprender el diálogo.
EliminarEsta luz azul proyectada sobre el edificio de Gaudí es una desgracia. A veces te entran ganas de reclamar el apagón.
Salud.
Toda la razón FRANCESC! Un horror absoluto de iluminación !! La coloración , no hay por donde cogerla y plantarle el escudo , remata el estropicio pero ¿sabes por qué proyectan el escudo de la policía local ahí ? Porque la casa de Botines está en la plaza de San Marcelo y resulta q la policía local de León lo tiene por patrono , de ahí esta desafortunada idea : (
ResponderEliminarHace años , cuando estudiaba derecho, pasaba cada día por delante para ir a clase. Entonces, este edificio se veía libre de estas cosas, únicamente le acompañaba una maquina del tren pequeñita en medio de la plaza donde asaban castañas , que yo compraba cuando hacía mucho frío para irme calentando las manos con el cucurucho ,mientras caminaba en dirección a la Palomera, q es donde estaba el campus universitario, luego se las regalan a alguien, porque no me gustan las castañas ; )
Una alegría tenerte de vuelta con nosotros , muchos besos !!
Es un horror, con tanta lucecita estropean una obra magnífica. Allí en la plaza de San Marcelo está la iglesia de su mismo nombre, no sabía que fuera el patrón de la policía local, está bien, pero esto no justifica una bobada tan tremenda como lo que han hecho sobre la fachada de la casa Botines.
EliminarEs un edificio que me gusta mucho, un neogótico muy bien proyectado por Gaudí.
Me imagino que con las manos calentitas ibas por la calle Ancha, subiendo, hasta la Catedral y hasta la Palomera o quizá ibas paseando por Ordoño I, o habrías entrado en la librería Pastor, el señor Pastor era un librero solícito,
https://francesccornado.blogspot.com/2010/11/el-librero-solicito.html
Abrazos mil.
¡Vaya, vaya!, un viajecito por León, ¡qué envidia! A pesar de las críticas que ha recibido, esa obra de Gaudí, la "Casa de los Botines", a mí me gusta (bastante más que el Palacio Arzobispal de Astorga, aunque no sé si al arzobispo de allí le haría mucha gracia que hicieran ese atentado en su fachada). Un buen ejemplo de la fase neogótica de Gaudí.
ResponderEliminarSí, la han tomado con Gaudí, para atraer a más turistas. Como bien dices, si levantara la cabeza, el pobre se quedaría como el gato triste y azul de Roberto Carlos. Sin irnos tan lejos de aquí, tenemos las perrerías que le hacen de cuando en cuando a Casa Batlló. Formatos "innovadores" que cuentan con todo tipo de propuestas audiovisuales, que pretenden llenar de movimento los elementos naturalistas del edificio y crean un presunto ambiente mágico. La fachada ondulante, según los organizadores de eso (no sé si es el Ay Untamiento), cobra vida con esas iluminaciones fantasmales. Ofrecen visitas nocturnas ("Una Noche de Invierno" o similares) con cambiantes luces cálidas o frías, proyecciones mapping y realidad aumentada que potencian el universo gaudiniano, por si no fuera potente ya de por sí. Detesto todas estas iniciativas que se hacen actualmente sobre edificios históricos "para actualizarlos".
Un abrazo
https://www.lightecture.com/wp-content/uploads/2022/12/Casa_Batllo_experiencia-nocturna_luz_01.jpg
Amigo Gran Uribe, es un viaje cómodo.
EliminarLa casa Botines de Gaudí me gusta mucho, desde luego mucho más que su obra en Astorga, encuentro que aquel Palacio Arzobispal es un pelín vanidoso, su puerta de acceso, con el capialzado que parece una visera, es como si fuera una ostentación pétrea con ganas de asustar al visitante.
No soy un fan del neogótico, pero debo rendirme a la genialidad neogótica de la casa Botines.
Utilizas el calificativo de "perrerías" referido a lo que hacen aquí con la casa Batlló, creo que tienes razón, es una animalada que solo aporta malestar. Una muestra de la incultura puesta al servicio del turismo. Estos "mappings" y lucecitas sirven para enredar, marear, confundir, molestar, atentar contra el buen gusto, etc. Me rio de la "realidad aumentada" y me pregunto: ¿no les basta con la realidad pura y simple?, esta cuya dimensión es inconmensurable y que no cabe en nuestras cabezas humanas.
Abrazos.
Aprendo mucho de todos los comentarios. Confieso, sin embargo, que algunas iluminaciones me gustan...
ResponderEliminarAmigo Luis Antonio, poco a poco en nuestros blogs vamos configurando un conjunto de amigos cuyas opiniones nos enriquecen, tú formas parte de este grupo tan enriquecedor.
EliminarLa iluminación que han proyectado sobre la casa Botines, es un horror, molesta al transeúnte, fíjate en la foto nadie se detiene a ver este espectáculo de luz y color.
Saludos.