viernes, 17 de octubre de 2025

Alternativas a la represión

Detalle de la mano en el retrato de María Leticia Napoleón-Wyse
Carolus Duran (1837-1917)

No parece que la policía o los mossos d'esquadra puedan sustituir las porras, las pelotas de goma, las bolas de foam, el gas pimienta, etc.

Parece que no será posible sustituir los porrazos por los masajes relajantes. No se podrán sustituir las pelotas duras de goma o las bolas blandas de foam por el lanzamiento de nardos y azucenas. Nada de gas pimienta que tampoco se podrá sustituir por un rociado con Chanel nº 5.

Todas estas alternativas represivas no serán posibles. No lo serán porque reprimir es muy malo, tanto como cortar las calles o romper escaparates, lanzar piedras o quemar contenedores. Habrá que estudiar alternativas de represión más amables y placenteras. Mientras tanto, parece que no será posible:

El masaje relajante porque es inapropiado ya que podría suponer un manoseo lúbrico e impúdico y esto no es admisible en una sociedad puritana.

El lanzamiento de flores o de sus pétalos, aunque sean olorosos, nunca será admitido por los ecologistas consideran que tal utilización de las flores es una falta de respeto a la naturaleza.

Rociar con colonia Chanel Nº 5 es completamente inadmisible ya que puede suponer un incremento de ventas que beneficiaría a la industria de la perfumería, que es uno de los puntales del lujo occidental y del consumismo.


18 comentarios:

  1. Hi ha una manera molt senzilla de dissoldre als manifestants. Posar a tot volum un disc de 'el Fary'. No falla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ai, Puigcarbó, alerta amb els altaveus, i les cançons del Fary, podrien acusar a la polícia de contaminació acústica.
      Salut.

      Eliminar
  2. También una manera disuasoria para disolver manifestaciones es amenazarles con cortarles el wifi indefinidamente, y que eso conllevará a quedarse sin redes sucio-ciales.
    Esta amenaza no suele fallar y ante esta alternativa es seguro que todo se disipa.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Miquel, algunos sin wifi se quedan sin cerebro, pues el cerebro lo tienen depositado en el telefonillo.
      Salud.

      Eliminar
  3. Uff , me temo ,
    que con
    alborotadores,
    eso no funciona
    un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Orlando, los alborotadores dejan a su paso un cúmulo de suciedad, vidrios rotos, pedruscos, pancartas rotas, y mucha indignación.
      Salud.

      Eliminar
  4. Es difícil cualquier medida una vez que se ha llegado a la calle.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Pedro, cuando la calle se convierte en un hervidero de gritos y pancartas, allí en medio, no veo ninguna posibilidad de reflexión serena.
      Saludos.

      Eliminar
  5. Mi querido FRANCESC, la represión de cualquier tipo frustra, enerva y al final termina provocando explosiones , a veces incluso vandálicas, q a su vez deben ser reprimidas por la policía con todo eso q mencionas y de nuevo se vuelven a generar malestar, frustración e incluso dolor físico, porque el hombre en general, responde con violencia a la violencia, salvo excepciones tipo Gandhis, q a la represion responden con cánticos, pétalos de flores y sentadas pacifistas, tristemente tb a ellos les suelen responder con porras y porrazos... Pero no tengas duda, los pacifistas , junto con los ecologistas son los colectivos menos agresivos y por supuesto nada represivos, a veces pueden resultar tiquismiquis , efectistas e incluso descerebrados, pero nunca represores violentos , segurísimo q a ellos no les importa q uses pétalos de las flores para combatir porras ...eso sí, además de favorecer el consumismo no te recomiendo q uses Chanel n°5 para apaciguar, el jazmín y el vetiver q contiene lo hace demasiado intenso y pasional , mejor algo más suave, tipo el agua fresca de rosas de Adolfo Domínguez jajaja un beso , mil gracias y feliz finde !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida María, la represión es cosa mala y malo también es tener que recurrir a ella.
      Ya sé que los pacifistas quieren la paz y los ecologistas creo que también la desean, conozco muchos carpinteros y panaderas que les pasa lo mismo, también quieren la paz, lo que ocurre es que a menudo, la calle se llena de individuos que queman contenedores y rompen escaparates y preconizan el fin de la violencia, seguramente ansían la paz y así lo enarbolan en sus pancartas, y después cuando han pasado nos encontramos un paisaje urbano violentado. Me parece que bastantes de los que levantan las porras para reprimir también desean la paz y el fin de la violencia.
      Es todo tan difícil.
      Abrazos mil.
      Abrazos mil

      Eliminar
  6. Yo les pondría dos horas de reguetón a toda pastilla y, o se vuelven idiotas del todo, o se curan y no vuelven a destrozar nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Cayetano, la música tiene efectos de distintos signos, puede apaciguar o y también puede excitar, estos que rompen escaparates y queman contenedores están muy excitados, no sé que música habrán escuchado.
      Creo que el reguetón idiotiza de medio cuerpo para arriba y probablemente excita de medio cuerpo para abajo.
      Salud.

      Eliminar
  7. Yo los pondría a todos en un jardín a cultivar plantas o flores. Si esa gente se dedicara a cuidar parques o jardines en vez de a romper escaparates y quemar containers, se tranquilizaría y quizá se le pasaran las ganas de hacer el imbécil.

    Siempre me han gustado los jardines, desde que aprendí algunas cosas en la asignatura de Jardinería y Paisaje en la ETSAB. Tenía a un profesor llamado Lluís Riudor, un gran tipo que sabía mucho y lo transmitía con cariño. Pienso que en un jardín no se puede estar enfadado mucho tiempo. Pero antes apenas le prestaba atención a estos paisajes modificados por la mano del hombre. Modificado por los que los diseñaron, por supuesto. Y un homenaje a los que los cuidan, los jardineros, un trabajo éste en el que, aunque sea duro y cobres poco, quizá tampoco se pueda estar enfadado mucho tiempo.

    No he estado en tantos como tú, en Italia unos cuantos, en Francia algunos y en España muchos. Pero siempre que voy a una ciudad, mi primer interés se centra en recorrer sus parques. Casi todas tienen uno u otro, los hay de todo tipo y, en general, me gustan todos, siempre que estén bien cuidados y no hayan empezado a aprovecharlos para poner cachivaches para juegos o chiringuitos con olor a pescado frito. Me gusta que haya parterres delimitados, agua en los estanques, surtidores que la viertan, árboles de diferentes especies, aves que pululen tranquilas y algún banco para sentarse y disfrutar.

    Los jardines son lugares siempre evocadores, y tus cavilaciones en Jardí Ardent, sean en prosa o en verso, me han encantado. No sabría destacar unas sobre otras, todas albergan su misterio y suenan muy bien en los oídos al leerlas. Hay que hacerlo concentrado, porque este libro contiene en su interior un bálsamo salpicado de claves secretas que hay que ir descubriendo poco a poco. Enhorabuena, Francesc, es un libro precioso, un auténtico regalo. Menos mal que te decidiste a publicarlo, nos hubiéramos quedado sin una pequeña joya. No puedo sino recomendarlo a la gente que entre aquí, aunque no creo que sea muy adecuado para esos zopencos que no pierden ocasión de cortar calles y tirar pedruscos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Gran Uribe, solo faltaría que les cedieran un trozo de terreno a esos energúmenos, vete a saber qué cultivarían en el suelo comunitario y autogestionado.
      Celebro que te haya gustado ese "Jardí ardent", lo escribí con mucho interés y me lo pasé muy bien haciéndolo. Es un conjunto de reflexiones, más o menos estéticas sobre la belleza de las pérgolas, los surtidores, los árboles, los parterres, los estanques, también sobre la geometría y el dominio de un pedacito de la naturaleza.
      Abrazos.

      Eliminar
  8. Francesc:
    nunca he entendido que para manifestarse haya que quemar contenedores, romper escaparates, etc, etc.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Dyhego, hay muchas cosas que son dificilísimas de entender.
      Resulta, que por la razón que sea, unos se pelean por allí y otros se dedican a quemar contenedores por aquí.
      Saludos

      Eliminar
  9. Me contaron que en los subterráneos de Copenhague, hartos de no encontrar solución para las reuniones de drogadictos, se probó a poner música de Bach en bucle y a buen volumen, quedando los lugares limpios y despejados. Parece ser que soportaban mejor la represión que la belleza. Me ha divertido mucho tu irónica entrada. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Julio, está claro que la buena música amansa a las fieras.
      Abrazos.

      Eliminar