viernes, 29 de agosto de 2025

Una celebración mutilada

 
 Retrato de un joven indio. Magda Nachman Acharya (1889-1951)



Las arpas conservan aún sus cuerdas 

de tendones dolientes,

con las flautas de hueso,

acompañan las canciones mutiladas

que cantan las jóvenes.


Los viejos recitan los poemas de Nelly y de Celan.

El bueno de Zagajewski

les recuerda que también el mundo está mutilado.

F.C.

13 comentarios:

  1. De esta no saldremos ninguno entero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Cayetano, el deterioro ahora ya es evidente, lo siguiente es la mutilación.
      Salud

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Miquel, tampoco debemos preocuparnos, la Venus de Milo no está entera y sigue brindándonos su belleza siglo tras siglo.
      Abrazos

      Eliminar
  3. La esperanza es lo último que se pierde, Francesc. Siempre se ha dicho.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Dyhego, todos los males salieron del ánfora de Pandora y se esparcieron por el mundo, la esperanza quedó en el fondo y no se perdió.
      Salud.

      Eliminar
  4. Es que el mundo -el Universo- ya nació mutilado. ¿O qué otra cosa es lo que denominamos caos, el devenir y el hacerse y deshacerse de los planetas? Las mutilaciones humanas...aun siendo parte de las otras nos cuestionan directamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Fackel, el mundo está mutilado, desconocemos cómo son los miembros mutilados, es un enigma universal.
      La imaginación puede imaginar unos miembros ideales y nuestros poetas, con versos de lamento, escriben poemas a un mundo mutilado.
      Las jóvenes de Mísia cantarán aquellos poemas mutilados.
      Salud.
      Salud

      Eliminar
  5. La historia del mundo se puede escribir contando mutilaciones...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pedro, la historia avanza entre mutilaciones y atrocidades, ahí están el Auriga de Delfos, la Victoria de Samotracia, las víctimas del holocausto...
      Abrazos.

      Eliminar
  6. Se mutila la Historia, porque hay en ella muchos episodios desagradables que no constituyen un "buen ejemplo"; se mutilan las programaciones en las universidades para no ofender o inquietar a los alumnos, o molestar a las autoridades; se mutila en la enseñanza primaria y secundaria todo aquello que es un poco difícil, cuesta trabajo de entender o no es políticamente correcto según los cánones establecidos; se mutilan esculturas (como la bien proporcionada ecuestre de Franco que esculpió Josep Viladomat, descabezada y pintarrajeada para gozo de la masa que no padeció a ese sujeto), o se esconden en almacenes de los que ya nunca saldrán. Pasa algo similar con determinadas pinturas y esculturas, que nunca se enseñarán al público (no necesariamente por falta de espacio), o poemas, novelas, obras de teatro que nunca se publicarán. O... ni siquiera eso, por autocensura, no se llegarán a pintar o a esculpir o a escribir jamás, porque ¿para qué? Malos tiempos para el arte, la cultura y el saber, Francesc.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Gran Uribe, se mutila por incultura, por intolerancia, por manipulación, por ideologías, por insensatez, por imbecilidad...
      Con la intolerancia en la mente y con un mazo en la mano se destruyen templos y monumentos, por fanatismo se encienden piras de libros, por incultura se derriban esculturas, para manipular se transforma la historia y se diseñan programas de educación y se ocupan las aulas con maestrillos incompetentes y así, poco a poco, vamos avanzando hacia un mundo mejor de comida basura y música adocenada.
      Salud

      Eliminar