lunes, 25 de agosto de 2025

No me creo nada

Hoy no me he enterado de ninguna noticia. Seguro que todas eran mentira.

No puedo creerme nada.

No me creo la realidad virtual, ni la realidad aumentada, ni las inteligencias enchufadas o artificiales. No me creo aquello que hacen pasar por natural lo que es anormal.

Solo veo la fraseología de unos acomplejados que presumen de lo que carecen. Fantasmas capaces de exhibir titulaciones de carreras que no existen. Títulos comprados, expedidos por muchas Escuelas Superiores de "no se qué" o por universidades privadas que te venden el título de lo que pidas. (podría contar el caso de la Universidad de La Rimaia)

No puedo creerme nada. Veo alardes que son un cúmulo de complejos.

Vanidades que se mezclan con complejos de inferioridad, complejos de clase de los que dicen no ser clasistas; complejos de apariencia o relumbrón...

Tenemos el engaño y la incultura instalados en la publicidad, en la política, en muchos medios de comunicación y en muchas aulas en las que aprueban al más zopenco y con una sonrisa en los labios le ponen un notable con flecha para arriba.

Noticias de responsables e irresponsables que mienten intencionadamente para manipular, o simplemente se equivocan porque no saben nada.

Informadores que no saben qué es una centiárea, ni qué cosa es un mililitro porque no saben el Sistema Métrico Decimal; sé de licenciados en escuelas de negocios que no saben cuando un número es mayor que otro, pues algunos creen que 0,3% es menor que 0,037%; tertulianos que no saben que preveer es un vocablo tan incorrecto como decir haiga o que dicen escuchar el ruido de la tormenta, pues no, la tormenta no se escucha, la tormenta se oye. Y a nosotros nos toca soportar la tormenta de sus errores y manipulaciones.

No voy a creer nada de lo que dicen toda esta sarta de gente que no sabe hablar o que sólo hablan para decir mentiras. 

22 comentarios:

  1. Francesc:
    alucino frente a aquellos a los que mi hijo X llama "todistas": saben de todo, conocen a todo el mundo, han estado en todos los lugares...
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Dyhego, además presumen de todo lo que desconocen y hacen alarde de su incultura.
      Salud

      Eliminar
  2. Estamos en manos de incompetentes, ignorantes y trepadores. No me fío de ninguno. Malos tiempos estos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Cayetano, estas manos de incompetentes son los que llevan el timón. Como tú dices "malos tiempos estos", supongo que podemos seguir escarbando.
      Salud.

      Eliminar
  3. I dont
    believe
    nothing .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, sí, Orlando, esta es la cuestión, no creerse nada.
      Salud

      Eliminar
  4. Redéu... Si que estem bé. Una tila?

    ResponderEliminar
  5. Hoy en día hay que sujetar todo con pinzas de madera, ser críticos, leer mucho de fuentes libres y apasionadas por la divulgación de conocimiento en lugar de súbditos dependientes de la voz del amo del partido. No sé cuando se nos ha desviado el foco de lo importante a lo intrascendente.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Ese es el secreto, Cornadó: No me creo aquello que hacen pasar por natural lo que es anormal.

    Normal es aquello que es natural. ¿y qué es lo natural? Lo natural es sentarse con los pies en el suelo, no en el banco de enfrente; lo natural es mearse en el wc de casa, no en el portal del vecino; lo natural, es no dar voces a la una de la madrugada, cantando y bailando en la calle; lo natural, es estudiar para pasar el examen, no esperar a ver a quien se lo puedes copiar sin haber dado un palo al agua en todo el año; lo natural es intentar encontrar trabajo, aunque no sea de lo tuyo, pues con el rollo que quieres ser licenciada llevas tres años repitiendo y ninguno trabajando en los meses del asueto; lo natural es recoger la mierda que defeca el perro, y no esperar a que lo pise el abuelo que pasa a comprar una barra de pan; lo natural es que un kilo siga pesando mil gramos, y que la barra de cuarto fuera eso, de 250, y no de 180 gramos; lo natural es que la gente no hable con la mierda del celular ni dentro de la iglesia, ni en un concierto de música, ni en una reunión, pero eso ya es un imposible...
    Y mil cosas más que hemos normalizado, perdiendo la vergüenza y la dignidad que teníamos en diferencia de los cánidos, ahora todos somos animales, con la diferencia de que ellos suelen ser comprensivos, compasivos, inteligentes y receptivos.
    salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Miquel, discernir entre lo natural y lo anormal y conocer qué es lo normal es una cuestión de aplicar el sentido común, saber qué es lo conveniente para el bienestar individual y colectivo, saber dónde empieza la estupidez y el salvajismo.
      Abrazos.

      Eliminar
  7. Estuve todo el mes de tu ausencia comentando "en mi casa" los currículums inventados, los títulos universitarios falsificados y la "titulitis" de los políticos. Incluso con M.C. hablábamos de las titulaciones expedidas por una improbable "Universidad de Kanfort", ¡qué bien lo pasamos!

    Dudo de los dogmas y de las verdades absolutas. A los políticos no les creo nada, por sistema, digan lo que digan. Lo malo es que me da la impresión de que todos aquellos que se han creído las mentiras de un charlatán —y eso son la mayoría de los que se dedican a ese oficio— se ven obligados a sostenerlas, por ser hooligans de ese sujeto (o de esa ideología) o, tal vez, para no tener que confesar que han sido unos imbéciles.
    Pero dudo también de todo lo que se me explica a través de los medios de comunicación, todos al servicio de quien los paga o subvenciona. Mienten u ocultan la verdad y, cuando la rozan, apenas facilitan datos relevantes de las informaciones que emiten, solo lugares comunes. Las preguntas que uno medianamente culto se pueda hacer sobre cualquier asunto rara vez son explicadas en ellos; me refiero a esos datos elementales que nos ayudarían a situarnos y a entender mejor la realidad. Claro que a veces eso sucede por incompetencia de los propios periodistas, cuya formación es manifiestamente mejorable en muchos casos. Estas cosas me producen una gran inseguridad y la sensación de que soy un perpetuo aguafiestas por no creer en nada.
    Me preocupa todo eso, pero también me preocupa que hay gente en "la vida civil" que también miente, y no solo cuando no tiene más remedio, sino por sistema o por hobby o para fardar de lo que no es. Debe de liberarles adrenalina o curarles de algún complejo, qué sé yo; conozco casos incluso en la familia, por desgracia, y ante esa gente —que la hay— no me queda sino poner "cara de póquer" para no pasarme el día dejándolos en evidencia y crear malos rollos, aun a riesgo de que me tomen por un merluzo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Gran Uribe a esa improbable "Universidad de Kanfort" podéis añadir la "Universidad La Rimaia", esta es real. Tuvo su sede cerca de la av. del Paral·lel y luego se trasladaron a la Granvía, los desalojaron y ahora no sé donde están. Expedían títulos, diplomaturas, masters y todos tan contentos, celebraban las fiestas de graduación en la calle, recuerdo los cortes de tráfico en el lateral de la Granvía, donde los ocupas, los graduados y los concienciados de "lo popular" celebraban una especie de "rave"

      Las verdades absolutas son un cuento y los que se las creen, tarde o temprano, caen en la decepción o se convierten en unos integristas talibanes con cara de bobalicón acartonado.

      Los medios de comunicación se han convertido en transmisores del engaño, a esto hay que sumar el cúmulo de informaciones equivocadas, errores espantosos debidos a la incultura y el desconocimiento, errores intencionados y manipulaciones que complacen al poder. El poder es corrupto y corruptor.
      Creo que en las escuelas de periodismo deberían tener alguna asignatura que explicara a los futuros periodistas qué cosa es el Sistema Métrico Decimal y cómo funciona.
      Muchos fantasmas andan sueltos, aparentando lo que no son.

      Un abrazo.

      Eliminar
    2. Ya que te refieres al Sistema Métrico Decimal, de momento se contentan con traducir "hectáreas" a "campos de fútbol", y así entendemos todos que diez mil hectáreas calcinadas equivalen a diez mil campos de fútbol.
      Saludos

      Eliminar
    3. Amigo Gran Uribe, no quiero imaginar que los campos de futbol fueran redondos, entonces tenderían un problema, tendrían que utilizar el número "pi" y esto ya es cosa de estudios avanzados. No se saldrían, igual que tampoco se salen con la extinción de los incendios.
      ¡Pandilla de incompetentes!
      Salud.

      Eliminar
  8. Ahora solo quiero encontrar la forma en la que mi escepticismo y descreimiento sean productivos. Es difícil...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Pedro, ciertamente es difícil pero yo creo que el primer paso para que el escepticismo sea productivo es reconocer que de todas partes puede llegar el engaño.
      Salud

      Eliminar
  9. El problema no reside solo en los todistas, sino en su falta de calidad. Antes teniamos algunos todistas realmente interesantes. El Problema reside en los presuntos expertos, que tienen menlos crédito que los todistas.
    Recordo la tertulia del dilluns a Catradio de Foix, Portabella i Zanuy, i aquest tres eren todistes, pero del bons, un pou de cultura i coneixement.
    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Puigcarbó, la calidad de los tertulianos ha caído estrepitosamente.
      Antes podíamos escuchar algunas opiniones inteligentes y sensatas.
      Has citado unos nombres de personas muy notables y cultas, a alguno lo conozco personalmente y tengo una opinión de él muy favorable, un diez sobre diez.
      Salut

      Eliminar
  10. Escolto ara la tertúlia de Rac1, un expert en comunicació, parla de enfermetat. Cert que encara no ha dit ojalà.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Puigcarbó, em fa tanta pena la destrucció i desconeixement del llenguatge en els mitjans de comunicació, que ara ja no escolto cap programa de radio ni de TV que parlin els opinadors. Ara només escolto música.
      Salut

      Eliminar