viernes, 24 de mayo de 2024

María Cinta Montagut



Hombrecillo y escaleras. (Ilustración Anxo Pastor)  


Hoy,

un día como tantos,
han pasado las horas sin saberlo
y ha llegado la sombra
a ocupar los rincones de la casa.
La ventana recoge la luz de las farolas,
rompe el tranvía
la quietud del ocaso en sus railes
y el pensamiento corre hacia otros días
que también acabaron
aunque quise inventar su permanencia.



 Desciende la luz

para esconder la sombra.
El sol camina hacia el ocaso,
roja la tarde se diluye en la espuma
y en una piel se esconde.
La soledad se extiende
ocupando el espacio.
Las ventanas abiertas
recogen las palabras
perdidas por el aire.
En la inmovilidad,
en el silencio,
el final de la tierra nos espera.



23 comentarios:

  1. Precioso y a medida que lo lees te cambia la luz tanto uno como en el otro y esta ilustración le va a medida.Me ha encantado conocerla y sabiendo como te gusta la poesía , mi madre era también una buena conocedora de estos círculos.
    Por cierto te estoy escribiendo desde mi paralex y me ha venido a la memoria esos momentos de angustia cuando se tenia que dibujar escaleras esos tres tipos y sobre todo la proporción.
    Un abrazo de finde como dicen los modernos jajaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Bertha, son poemas que me gustan mucho. Aprecio a María Cinta, es muy buena amiga mía, y una muy buena poeta.
      El paralex también es amigo mío hemos pasado muchas horas juntos dibujando escaleras, buscando la proporción y contando las huellas y las contrahuellas, la cosa se complica cuando has de dibujar el difícil helicoide de las escaleras de caracol.
      Abrazos.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Sí, Orlando, son unos poemas buenos y María Cinta Montagut una muy buena poeta.
      Saludos

      Eliminar
  3. No conocía a esa poeta. Me gustan mucho los dos poemas que nos muestras. Miraré otros en el enlace que adjuntas (a una revista digital que tampoco conocía). ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Gran Uribe, sus poemas te gustarán. María Cinta Montagut es una gran conocedora de la obra de Petrarca.
      Vale la pena seguirla.
      Salud

      Eliminar
  4. Unos poemas muy delicados. No conocía a esta poeta. Me gustan mucho.

    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Puigcarbó, en efecto, son poemas delicados que denotan una gran sensibilidad. Seguro que su obra te gustará.
      Abrazos.

      Eliminar
  5. Dos buenos poemas sobre el tiempo. Cada día es un fin de mundo, en efecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El paso del tiempo, amigo Pedro, el paso del tiempo siempre ha inspirado a los buenos poetas. María Cinta es una buena poeta.
      Saludos

      Eliminar
  6. ¡Que buena es María Cinta¡
    Me ha gustado muchísimo, recuerdo que me firmó el libro.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Miquel, es un poeta muy buena y además una gran amiga.
      Abrazos.

      Eliminar
  7. Son unos versos, de métrica sencilla, limpios,que cualquiera puede sentir mirando el atardecer,desde un asiento en el jardín.
    Igual que el dibujo.Ambos reconfortan.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Car res, unos versos auténticamente reconfortantes.
      Saludos

      Eliminar
  8. Tan mágico el minimalista cuadro , como estupenda la poesía ...Ese tiempo inexorable q torna la luz en sombras q avanzan sobre nosotros hasta cubrirnos la oscuridad.Como si cada día tuviera q suicidarse antes de resucitar en el siguiente ...Me ha gustado mucho la poesía de esta gran poeta amiga tuya FRANCESC... mil gracias, un beso y buen finde !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida María, son unos versos muy bellos. María Cinta expresa el paso del tiempo con una poesía íntima preciosa.
      Abrazos mil

      Eliminar
  9. Las horas, la luz, los cuerpos, los espacios...todos los recovecos por donde se desliza imparable y fatal el tiempo, y dos poemas que lo reflejan de manera hermosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Fackel, creo que los matices del paso del tiempo, esos recovecos que son como una armonía que pasa, están expresados magníficamente en la poesía de María Cinta Montagut.
      Otra cosa: sólo algunas pocas veces consigo entrar en los comentarios de la Antorcha de Kraus.
      Salud

      Eliminar
    2. Amigo Fackel, creo que los matices del paso del tiempo, esos recovecos que son como una armonía que pasa, están expresados magníficamente en la poesía de María Cinta Montagut.
      Otra cosa: sólo algunas pocas veces consigo entrar en los comentarios de la Antorcha de Kraus.
      Salud

      Eliminar
  10. La poesía requiere un tipo de disposición personal para adentrarse en ella porque acostumbrados a la espuma banal del presente, el poema nos zambulle en unas imágenes esenciales que nos cuesta mucho degustar. No hay muchos y buenos lectores de poesía. El prosaísmo de la contemporaneidad nos ha hecho perder capacidad poética... La poesía requiere tiempo y lentitud, no tener prisa y dejar que las imágenes alcancen su cenit por sí mismas, sin forzarlas, pero para eso hay que ser capaz de discernir lo liminar de lo sobrante. Me han gustado mucho estos dos poemas de una poeta que no conocía. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Joselu, la poesía hay que leerla con calma. Nos ayuda a alejarnos del ruido cotidiano que tanta fealdad produce.
      María Cinta Montagut nos trae momentos de silencio que son bellísimos.
      Saludos.

      Eliminar
  11. Gracias por traer a María Cinta, los versos que has publicado son dignos de ser aprendidos y recordados.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Marga, tú conoces bien a María Cinta, sabes que es una mujer sensible y así lo demuestra en su poesía y con su amistad.
      Un gran abrazo.

      Eliminar