sábado, 11 de mayo de 2024

Algunas características de los tiempos líquidos

Mannen aan tafel. Karl Hofer (1878 – 1955)


La posmodernidad, la globalización y la “nueva pobreza” inundan. Las aguas anegan los tiempos, los de hoy y los de un futuro de modernidad distópica.

Los tiempos líquidos se caracterizan por una aceleración de la experiencia, esta se sucede sin apenas dejar huella, se aceleran los hábitos y el vivir se apresura.

Cuando los tiempos son líquidos, se establece el imperio de lo efímero y se instala la maldita supremacía de lo pasajero, de lo precario y de la trivialidad.

Nada se puede fundamentar sobre el oleaje de los tiempos líquidos, progresa lo exiguo y la nimiedad, progresa en definitiva, lo insignificante.

14 comentarios:

  1. Y encima ,
    tanto
    eufemismo,
    el último que
    me tocó las
    narices,
    diversidad
    funcional,
    ya que estamos,
    que les parece
    este?, tontuna
    supina ,elevada
    a su máxima
    dimensión .

    ResponderEliminar
  2. Amigo Orlando, estos eufemismos sirven para montar discursos panfletarios y para pintarlos en paredes y pancartas.
    Como tú dices: tontuna supina.
    Salud

    ResponderEliminar
  3. Los tiempos líquidos exigen capitanes de barco con rumbo y experiencia naval, no mequetrefes que no saben leer un mapa, ni colocar una brújula, ni donde esta la Estrella Polar.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Daniel, en tiempos los tiempos líquidos se suceden unas tempestades tras otras, y para zafarse de ellas y llegar a puerto seguro se necesita de buenos navegantes que no confundan una brújula con una mancuerna de gimnasio o que sepan lo que vale un peine, y que no se pueden regalar peines para todos, ni siquiera a los calvos.
      Salud

      Eliminar
  4. Hoy no se regalan peines, no queda bien de cara a la galería... se subvencionan, como todo.
    Son los tiempos líquidos.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Miquel, hay subvenciones para todos, espero que pronto haya subvenciones para calvos.
      Salud.

      Eliminar
  5. La inmediatez nos abruma y la banalidad se impone por sobre lo esencial.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Rafael, todo es efímero, no apreciamos estratos sólidos donde poder cimentar una determinada estética. Coincido contigo en el calificativo de "banalidad".
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Es así, vivimos en una sociedad de consumo globalizada y líquida, donde predomina la estética de lo efímero, frente a la del deber y el compromiso, de lo que se huye al estar cimentado en normas o reglas sólidas que vinculan nuestra vida, material y espiritual, lo que se busca es todo lo contrario, desvinculación, individualidad ausencia de responsabilidad para evitar el reproche del incumplimiento. Hoy la espiritualidad ha cedido frente al pragmatismo, la superficialidad y el coste beneficio. Incluso la ética del trabajo cede ante la cultura del consumo, de las decisiones (elecciones) instantáneas que considera a los que por deseo/elección o porque no les es posible consumir, en innecesarios para el sistema, desclasados, grupos sociales que estorban, de los que lo deseable sería prescindir. Resultado de todo ello son la desigualdades en aumento, la infelicidad por insatisfacción y hastío y por esa obsesión con la pura apariencia, lo anecdótico y lo superfluo como prioritario de nuestras vidas, a nadie le interesa cultivar el interior, porque no se ve y ahí es donde está el quid de la única felicidad que existe, la de la satisfacción íntima y personal. Un beso FRANCESC y gracias por recordarnos donde nos movemos . Suerte hoy con los resultados de estas elecciones vuestras que nos atañen a todos, en las que me temo, tristemente, en realidad, cada vez elegimos menos ; )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida María, tu resumen es clarísimo, detallas perfectamente la situación global, una sociedad que se ve obligada a navegar sobre aguas turbulentas.
      Abrazos mil

      Eliminar
  7. Liquido, solido, gaseoso. Pero hay más; coloide, suspensión dispersión....La atracción molecular, tiene diferentes modalidades en la naturaleza .Una sociedad puede ser coherente, disfrutar de sociabilidad y bienestar sin exagerar ,sin llegar a extremos incompatibles. Esperemos que después de los resultados en Cataluña se consiga.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Car res, son estados de la materia, nos adaptaremos a lo que convenga. La adaptación al medio es la condición indispensable para sobrevivir.
      Lo que pueda pasar aquí es insignificante y vulgar.
      Saludos

      Eliminar
  8. Lo mejor de estos tiempos líquidos es que no dejan huella en el futuro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Pedro, hay líquidos que manchan y otros que corroen. Esperemos que la huella de nuestro tiempo no avergüence demasiado.
      Saludos

      Eliminar