martes, 16 de septiembre de 2025

Quijada de burro

 


Carlos ha empezado el último curso de Bachillerato, está muy ilusionado porque el próximo año podrá entrar en la universidad. Es un niño muy estudioso que dice que quiere estudiar Arqueología.

Dice que cuando sea arqueólogo quiere ir allá por Mesopotamia, entre el Éufrates y el Tigris, por donde se encontraba el Paraíso Terrenal. Dice que quiere buscar vestigios de nuestros Primeros Padres, dice que quiere encontrar la quijada de burro con la que Caín mató a su hermano Abel.



La quijada de burro es el arma homicida utilizada por el primer fratricida del mundo.

Caín fue un asesino, el delincuente a cuya extirpe pertenecemos. 

Somos de la estirpe de un delincuente.

En excavaciones arqueológicas se han encontrado diversos tipos de armas: espadas como la que sirvió para cortar la cabeza a Holofernes, puntas de flecha como las que atravesaron el torso de San Sebastián, cuchillos como el que utilizó Séneca para cortarse las venas, marrazos cretenses y hachas de verdugo, etc.

Hemos perfeccionado las herramientas homicidas y las armas de guerra, hemos pasado de la quijada de burro al misil hipersónico.

Hemos dedicado grandes esfuerzos en perfeccionar la barbarie. Está claro que estamos empecinados en continuar con la obsesión homicida que corresponde a nuestra estirpe cainita.

Carlos es joven y sabe que sus futuros estudios y trabajos de arqueólogo pueden dar algún fruto.

14 comentarios:

  1. La historia de la humanidad es eso: la sofisticación progresiva de las herramientas pensadas para proporcionar el mayor daño posible al enemigo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Cayetano, hay mentes que de dedican a pensar como pueden hacer más daño y matar a más gente.
      Salud

      Eliminar
  2. Venimos de un asesino, nada podemos esperar.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amic Miquel, una estirpe de asesinos y con estos va avanzando la historia,
      Salud,

      Eliminar
  3. De aquellos
    barros,estos
    lodos, suerte
    a Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Orlando, yo creo que Carlos, tan joven como es, ya va siendo consciente de los barros y los lodos.
      Salud

      Eliminar
  4. Francesc:
    Carlos siempre encontrará una nueva arma, seguro.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Dyhego, Carlos es un muchacho muy atento y muy listo. Será un buen arqueólogo, capaz de encontrar en cada vestigio la huella, más o menos asesina o quizá la bondad de la condición humana. Todo se andará si nos dejan.
      Saludos

      Eliminar
  5. En España ha habido multitud de duelos cainitas, del último pronto hará noventa años, aunque en él no se utilizaran quijadas de burro. En Europa, también, aunque hablando en plata, no se tratara propiamente entre hermanos. Y en el mundo, ni te cuento. Un sujeto, en complicidad mercantil con otro, usa bombas para despejar un territorio, mata a cientos de miles de personas, derriba todo, desaloja a la gente hambrienta que queda y así consigue un solar espléndido para construir la atractiva Ribera de Gaza. Suerte que una flotilla comandada por una inquieta jovencita, con la ayuda de Colau y otros avezados/as navegantes/as llevarán comida (caso de que no se queden en Ibiza bailando ritmos discotequeros, visto que la cosa está chunga para llegar). Y de los otros sujetos que rigen el mundo ni te cuento, una partida de descerebrados sangrientos que ya no utilizan quijadas sino drones, bombas racimo y obuses, sin que nadie haga nada, ni en Europa ni en España (bueno, aquí sí: impediremos a Israel participar en el Festival de Eurovisión —no sé si sabes lo que es ese evento— y boicoteamos una carrera de bicicletas en que participan ciclistas de ese país).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Gran Uribe, pandilla de delincuentes, que dejan ver cuánto hay de Caín en sus mentes. Están dispuesto ha matar a quien convenga, nuestro antecesor asesinó a su hermano y dejó en camino abierto.
      Sí, ya sé lo que es el Festival de la Eurovisión y creo que si España se retira es para no hacer el ridículo, para no quedar a la cola de los que participan, como viene siendo habitual.
      Abrazos.

      Eliminar
  6. Muy bien, Francesc, sabes abordar temas de gran interés como quien no quiere la cosa, pero tela marinera. La lucha de dos hermanos (gemelos, por lo general) siempre ha sido un motivo popular en la mitología, la religión, la literatura y el arte: Osiris, un rey bondadoso, fue asesinado por su celoso hermano Seth, quien le tendió una trampa, descuartizó su cuerpo y esparció sus restos, lo que lo convirtió en el dios de los muertos. Rómulo mató a Remo, tras una disputa sobre la ubicación de la ciudad, y fundó Roma. Jacob y Esaú no llegaron a las manos pero casi. Este último, agotado por su trabajo en el campo, le regala a Jacob su primogenitura y una sustanciosa herencia a cambio de un no menos sustancioso plato de lentejas, que debían de estar para chuparse los dedos. Caín mató por envidia a Abel utilizando una quijada de burro que encontró en el campo. Esa que pretende encontrar Carlos. ¡Ojalá lo consiga! Rubens lo pintó muy bien.

    https://www.meisterdrucke.es/kunstwerke/1260px/Peter%20Paul%20Rubens%20-%20Cain%20slaying%20Abel%20%20-%20%28MeisterDrucke-27150%29.jpg

    ResponderEliminar
  7. Extraordinario ese Rubens, se ve la rabia de Caín, el asesino original de quien descendemos.
    A lo largo de la historia encontramos muchos hermanos que se mataron, fratricidas, capaces de provocar guerras.
    Da asco.
    Salud.

    ResponderEliminar
  8. La aspiración de Carlos es genial.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amiga Conchi, Carlos es un chico muy aplicado y entusiasta.
      No sé si encontrará la quijada del burro, pero estoy convencido de que pondrá todo su empeño.
      Abrazos.

      Eliminar